El Rayo de Iraola no carbura


Imagen: Pepe Andrés/ Diario AS

La temporada 20/21 comenzó, mejor de lo esperado, con la victoria a domicilio del Rayo ante el Mallorca, recién descendido. Un Rayo renovado debido a que en ese primer once oficial aparecieron caras no tan reconocidas en la afición rayista como titulares. Les hablo de los canteranos Miguel Morro, Mario Hernández, Oscar Valentín, y el fichaje de Fran García que en ese encuentro ya dejo destellos del gran lateral que va a ser. Se venció al Mallorca con una buena segunda mitad, y un gran tanto de Isi Palazón, y la afición, como es lógico, empezó a ilusionarse con este nuevo Rayo de Andoni Iraola.


Imagen: Rayo Vallecano

Todo iba sobre ruedas tras esta primera victoria, y llegamos a la segunda jornada con la segunda victoria de la temporada, con remontada añadida, y eso disparó aún mas las expectativas de los rayistas. Aunque todo se empezó a truncar en el siguiente partido a domicilio ante la Ponferradina de un viejo conocido de la parroquia rayista, Jon Pérez Bolo. Al descanso el conjunto franjirrojo caía derrotado por tres tantos a cero para sorpresa de todos, y desde ese momento el Rayo Vallecano no ha sido capaz de levantar cabeza lejos de Vallecas.

La situación es, totalmente, distinta en Vallecas. Los números como local del Rayo de Andoni Iraola son casi inmejorables, cinco victorias y una derrota. Esa derrota fue el último choque disputado en el estadio vallecano, y estuvo a punto de no producirse. Los franjirrojos cayeron derrotados en el último suspiro del encuentro tras un remate de cabeza del defensor almeriense, Cuenca. El Rayo tuvo que disputar más de 75 minutos de ese partido con un jugador menos, pero estuvo cerca incluso de conseguir tres puntos.

Respecto a los encuentros lejos de tierras vallecanas, los resultados no son tan buenos, una victoria, dos empates, y cuatro derrotas. Cinco puntos de 21 posibles, son números muy por debajo de lo que necesita un equipo para luchar por los puestos de playoff, que es a lo que aspira este Rayo Vallecano. Iraola no consigue dar a la tecla lejos de su fortín. El principal motivo de estos malos resultados es la repetitiva pérdida de oportunidades desaprovechadas en los primeros 45 minutos de los partidos. Porque ya se ha convertido en habitual no encontrar a un Rayo reconocible fuera de casa hasta los segundos tiempos o minutos finales de los partidos. Esto es muy importante porque se convierte en pérdida de puntos, y desconcentraciones claves a la hora de obtener el objetivo marcado.

Uno de los grandes errores rayistas es la falta de gol. Este problema se veía venir, debido a la nula gestión de la directiva de incorporar a un delantero goleador. El Rayo en muchos partidos no juega con una referencia clara arriba porque ni Andrés Martín, ni Antoñín son nueves puros, en cambio, si tiene una referencia cuando juega Qasmi o Ulloa, pero en este caso pierden otras series de características. Veremos como se va desarrollando esta faceta tan importante en el mundo del fútbol. Como también es importante las jugadas a balón parado, gran lastre cada temporada del Rayo Vallecano. Esta campaña una vez más las jugadas están penalizando al conjunto franjirrojo y ya han restado más de un punto al casillero madrileño.

Imagen: Rayo Vallecano

Finalmente, tras disputarse 12 jornadas el conjunto de Andoni Iraola se sitúa en la posición novena con un total de 17 puntos a dos de puestos de playoffs, y a siete de ascenso directo. Se pueden hacer muchos análisis diferentes sobre la situación actual de los vallecanos, la falta de gol, fragilidad defensiva, poca creatividad, mala fortuna con los arbitrajes, etc, pero lo más importante es que aún queda mucho tiempo por delante para cambiar esta situación, eso pasa por ganar el próximo encuentro ante el Castellón, y entonces la maquinaria volverá a carburar poco a poco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

1x1 Rayo Vallecano: año descenso

Un mundial lleno de sorpresas

La ausencia de un nueve